29.04.25 Hubo ceremonia de entrega de la declaración “de Interés Municipal y acompañamiento simbólico por el día del animal». Se celebró la 9na reunión plenaria del H. Concejo Deliberante de la capital, presidida por su titular, Humberto Santillán, y la presencia de 10 ediles. En virtud del mensaje brindado por el Gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora, ante la Legislatura, el concejal Walter Medina Salomón, en nombre propio y de la bancada del Frente Cívico, realizó lo que consideró “un merecido reconocimiento a la gestión del primer mandatario provincial”.
Día del Animal
En la apertura del plenario del HCD, se realizó el acto protocolar de entrega de la Resolución 32/25 por la que “solicita al Departamento Ejecutivo que, todos los 29 de abril, se iluminen todos los edificios y/o dependencias municipales de Color Naranja, en conmemoración del Día del Animal”. Asimismo, se declara “de Interés Municipal y acompañamiento simbólico por el día del animal, a las actividades que se llevarán a cabo el próximo martes 29 de abril del 2025 por la Asociación Animales Bichos. Recibió la Resolución la Dra. Valeria Ruth Maidana, representante legal de la institución aludida.
Al momento de la entrega de la Resolución, el presidente Humberto Santillán, acompañado por los ediles, Lic. Cecilia Neme, Carlos Basualdo y Gustavo Salvatierra, destacó la “grata visita de la doctora Valeria Ruth Maidana, abogada de una asociación que realmente cobró impulso y una dimensión que se hizo conocida por toda la ciudad capital. Especialmente, porque los amantes de las mascotas se sienten bastante bien viendo el trabajo que están realizando. Y bueno, en esta oportunidad, porque hoy es el Día del Animal queríamos entregarle esta resolución donde visibilizamos y reconocemos, desde el Concejo Deliberante la actividad que ustedes desarrollan”.
Añadió Santillán que “esto ayuda a la comunidad. Ayuda a que vivamos mejor, a que nuestras mascotas sientan que hay alguien que se preocupa para evitar que pasen las cosas que no queremos, los abandonos, los maltratos, las enfermedades que, a muchos sensibles ante este tipo de cosas, nos causan mucho dolor. Así que muchísimas gracias por el trabajo que están haciendo, cuentan con nosotros para llevar adelante, en la medida de nuestras posibilidades, sus actividades y les hago entrega en nombre de los concejales y los vecinos de la ciudad capital esta resolución”.
La Dra. Valeria Maidana, agradeció en nombre propio y de la CD de la institución que representa el reconocimiento del HCD: “De todos los que formamos parte de esta asociación protectora y defensora de los derechos de los animales no humanos de estos seres sintientes, en darnos, otorgarnos y reconocer las jornadas que tenemos hoy en virtud del día del animal, el carácter de interés municipal”.
Ilustró que “esta es una jornada de concientización para la sociedad a fin de que respeten los derechos de estos seres sintientes, de estos seres sin voz, no considerarlos como cosas, como objetos, porque de esa forma estamos ignorando la capacidad inherente en ellos, esa capacidad de sentir, de sufrir, de querer, desear vivir dignamente no solo ellos sino dentro de un marco con otras especies. Por eso no al maltrato, no al abandono, más castraciones y más compromiso de la sociedad en esta causa”.
En la oportunidad, el Frente Cívico, ingresó, se reservó y se sancionó la Ordenanza por la que el H. Concejo Deliberante “declara de Interés Municipal, Educativo y Social la XXXVI Campaña Anual de Abordaje Integral de Adicciones denominada “Yo te quiero de raíces sanas y frutos fuertes”, organizada por la Dirección del Abordaje Integral de las Adicciones, que se llevará a cabo el próximo 6 de mayo del año en curso, en Retreta de la Plaza Libertad, de esta Ciudad, conforme a las disposiciones de la Ordenanza Nº 4.803/2013”. Se hará entrega de copia fiel de la Ordenanza a la directora de la institución recurrente, Prof. Claudia Tarchini.
El aludido evento se llevará a cabo el día martes 6 de mayo del año en curso, a las 8:00 hs. en Retreta de la Plaza Libertad de la ciudad Capital, con la presencia de autoridades provinciales y municipales.
Esta cruzada de prevención lleva 36 años, consolidando un camino recorrido en los que fueron tejiendo lazos con otros actores, forjándose alianzas y superando adversidades con un objetivo firme “mejorar la calidad de vida de las personas y las comunidades”.
Esta campaña anual de prevención representa para las generaciones de santiagueños que decidieron honrar la Vida que sus padres entregaron, cuidándola, defendiéndola y acompañándola desde cada lugar, espacio, rol a aquellas personas que la necesitan.
Orden del Dia
En la oportunidad, con despacho de comisión se sancionaron los siguientes despachos:
Se sancionó la Ordenanza por la que “se declara de Interés Municipal, Educativo y Cultural, los actos por el “90º Aniversario de la Escuela de Comercio “Prof. Antenor R. Ferreyra”, a realizarse el día 5 de mayo del año en curso”. Se hará entrega de copia fiel de la presente Ordenanza a las autoridades del establecimiento.
En los fundamentos, se indica que “Antenor R. Ferreyra nació en Santiago del Estero en 1876 y falleció en 1939, fue un docente y político quien impulsó grandes cambios en el sistema de educación de la provincia de Santiago del Estero y a nivel nacional”.
Agrega que “el proyecto de creación de la escuela, presentado por el Profesor Antenor Ferreyra, fue aprobado en todas sus partes por la Cámara de Diputados de la Nación, por lo cual el Gobernador de la Provincia de Santiago del Estero, en ese momento Juan B. Castro, dispuso la inauguración de la Escuela Nacional de Comercio de Santiago del Estero, el 4 de mayo de 1935, en el edificio del Colegio Nacional”.
Indica que “en 1.937, la Escuela de Comercio adquirió su independencia administrativa y comenzó a funcionar en el local de calle 24 de septiembre, al ser trasladada la Escuela Normal que allí funcionaba, a su nueva dirección de calle Independencia y que en la actualidad se emplazan las torres de los Ministerios de Educación y Economía”.
Puntualiza que “en reconocimiento a la labor y legado de su fundador, la institución fue oficialmente nombrada como “Profesor Antenor Rosario Ferreyra”, por el Ministerio de Educación y Justicia, en el año 1.966”.
Subraya que “en el año 1.998 se inaugura su propio edificio en calle Agustín Álvarez 158 del barrio Belgrano, donde asisten alumnos en los tres turnos mañana, tarde y noche”.
Añade que “la escuela se ha caracterizado por promover una educación integral, enfocada en la formación de profesionales competentes en el ámbito comercial y administrativo, humanidades y Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, disciplinas que estudian al ser humano y su entorno, con solventes conocimientos técnicos y arraigados valores de libertad, responsabilidad, inclusión, entre otros, preparando a los estudiantes para continuar carreras terciarias, universitarias y/o insertarse en el mundo laboral”.
Concluye que “estar celebrando 90 años de su creación, esta casa de estudios, fundada por don Antenor Ferreyra bajo el lema “Educar para la paz, significa preparar a la humanidad para el bien”, por los que los posiciona entre las instituciones educativas de referencia y prestigio en nuestra provincia y el noroeste argentino”.
Mismo trámite tuvo la Ordenanza, propiciado por el Frente Cívico, por la que el H. Concejo Deliberante de la Capital “declara de Interés Municipal, Social y Deportivo el “4° Torneo Nacional de Fútbol Infantil-Categoría 2013 al 2020”, organizado por la Escuela de Futbol Infantil “Atlas”, a realizarse los días 1, 2, 3 y 4 de mayo del corriente año, y en concordancia con las disposiciones de la Ordenanza N° 4.803/2013”. Se hará entrega de copia fiel de la presente Ordenanza en la persona del Prof. Cristian Raúl Pérez, Coordinador de la Institución Deportiva mencionada en el artículo precedentemente. –
Resoluciones
Por Resolución el H. Concejo Deliberante de la Capital, a instancias del Frente Cívico, solicita “al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área correspondiente, proceda al estudio de factibilidad técnica y presupuestaria para la reparación de la calzada en calle Leopoldo Lugones, entre Río Negro y 12 de octubre del barrio Francisco de Aguirre”.
Por Resolución, el H. Concejo Deliberante de la Capital, a instancias del Frente Cívico, solicita “al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área correspondiente, proceda al estudio de factibilidad técnica y presupuestaria para la colocación de reductores de velocidad sobre calle Ejército del Norte esquina Éxodo Jujeño del barrio Juramento”.
Por Resolución, el H. Concejo Deliberante de la Capital, a instancias del bloque “Libres del Sur” solicita “al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área correspondiente, proceda al estudio de factibilidad técnica y presupuestaria para la colocación, reparación y/o reposición de luminarias en diversos sectores del barrio Almirante Brown, priorizando las zonas de mayor vulnerabilidad”.
Por último, se sancionó la Resolución, propiciada por el Frente Cívico, por la que el H. Concejo Deliberante de la Capital, “solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área correspondiente, proceda al estudio de factibilidad técnica y presupuestaria para realizar trabajos de colocación, reparación y/o reposición de luminarias en el alumbrado público en el sector comprendido por las siguientes calles en el barrio Campo Contreras:
- Antonio Medicci, desde Av. Ingenio Contreras hasta calle Carlos Reuteman (colectora Este de Avenida Lugones);
- Capitán Bazán, desde Av. Ingenio Contreras hasta calle Carlos Reu teman (colectora Este de Avenida Lugones);
- Capitán Alonzo de Contreras, desde Av. Ingenio Contreras hasta Calle Carlos Reu teman (colectora Este de Avenida Lugones);
- Av. Ingenio Contreras, entre Av. Doctor Benjamín Zavalía y Profesor Domingo Bravo.